CERTIFICADOS ENERGÉTICOS

QUÉ ES UN CERTIFICADO ENERGÉTICO

El Certificado de Eficiencia Energética o Certificado Energético es un documento oficial redactado por un técnico competente, según el RD 390/2021, que informa sobre el consumo energético y las emisiones de CO2 de un inmueble y, a su vez, sugiere medidas de ahorro energético.

El Certificado Energético es obligatorio para vender o alquilar un inmueble. Para firmar el contrato de compraventa o alquiler se exige la presentación del certificado debidamente registrado en el órgano competente de cada Comunidad Autónoma, de acuerdo al RD 390/2021. Para ello, un técnico homologado ha de calificar la eficiencia energética de tu inmueble.

La obtención del Certificado Energético pasa por varios pasos:

ACEPTACIÓN DE PRESUPUESTO

El cliente debe aceptar el presupuesto facilitado por OTS tras su solicitud y personalización

VISTA Y TOMA DE DATOS DE LA VIVIENDA

El técnico certificador realizará una visita a la vivienda o local, obligatoria de conformidad con el RD 390/2021, donde realizará la toma de datos necesarios para la realización del certificado.  Nos adaptamos a tus necesidades y horarios para realizar la visita.

REALIZACIÓN Y REGISTRO DEL CERTIFICADO ENERGÉTICO

El técnico realiza el certificado con los datos obtenidos en la visita, y lo registra en el órgano competente de cada Comunidad Autónoma, previo pago de las tasas.

ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN

Una vez elaborado y registrado el certificado, se enviará al cliente el justificante de presentación y la factura de honorarios. Una vez abonada la cuantía, se enviará toda la documentación que incluye:

  • Certificado de Eficiencia Energética
  • Justificante del pago de las tasas
  • Justificante de registro en el Órgano competente
  • Etiqueta Energética de la vivienda o local.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuándo es obligatorio?

El certificado de eficiencia energética es obligatorio para edificios de nueva construcción y para aquellos que se vendan o alquilen total o parcialmente, según lo establecido en el Real Decreto 390/2021.

Quedan excluidos del ámbito de aplicación los siguiente casos:

  • Edificios y monumentos protegidos oficialmentepor su valor arquitectónico o histórico, o bien que formen parte de un entorno protegido. La autoridad competente será la que dictamine los elementos inalterables y decida también cualquier actuación en la mejora de su eficiencia energética.
  • Construcciones provisionalescon un plazo previsto de uso igual o inferior a dos años.
  • Edificios industriales, de la defensa y agrícolaso partes de los mismos, en la parte destinada a talleres, procesos industriales, de la defensa y agrícolas no residenciales
  • Edificios aisladoso partes de edificios aislados con una superficie útil total inferior a 50 m2. Importante: los pisos de menos de 50 m2, al no estar aislados, están obligados a presentar un certificado de eficiencia energética.
  • Edificios que se compren para reformas importantes o demolición. No obstante, una vez se vaya a acometer la reforma, deberán ajustarse al artículo 9 del Real Decreto sobre rehabilitaciones totales o parciales.
¿Qué validez tiene el certificado energético en España?

La certificación energética tiene una duración de 10 años para edificios y viviendas, a partir de la fecha de emisión del certificado. Sin embargo, es importante destacar que esta duración puede variar dependiendo de la normativa y regulaciones locales. Es necesario señalar que si el certificado inicial obtiene la letra G, su duración se reduce a 5 años en lugar de los 10 años estándar. Al vencerse el plazo de validez, se deberá renovar el certificado para poder seguir utilizándolo como referencia en transacciones inmobiliarias o para cualquier otro propósito.

¿Puedo encargar un Certificado Energético sin que visiten mi vivienda?

No, el Real Decreto 390/2021 establece la obligatoriedad de que el técnico visite el inmueble al menos una vez, con una antelación máxima de tres meses antes de la emisión del certificado, para realizar las tomas de datos, pruebas y comprobaciones necesarias.

¿Cuánto tiempo tarda en emitirse un Certificado Energético?

Una vez realizada la visita del inmueble objeto de certificar, el  plazo para la entrega del Certificado Energético será de aproximadamente 2 días.

Dado que el certificado de eficiencia energética es obligatorio antes de firmar cualquier operación de compraventa o alquiler, se recomienda solicitar el Certificado Energético con una antelación mínima de 15 días antes de la firma del contrato.

Para qué sirve un certificado energético

Información al comprador o inquilino: Proporciona información crucial sobre el consumo energético del inmueble, ayudando a los compradores o inquilinos a tomar decisiones informadas.

Mejora de la eficiencia energética: Ofrece recomendaciones sobre cómo mejorar la eficiencia energética del inmueble, lo que puede resultar en ahorros económicos y una menor huella de carbono.

Cumplimiento legal: En muchos países, es obligatorio disponer de este certificado para la venta o alquiler de propiedades.

Proceso de obtención de un certificado energético

N

Recopilación de información:

Recopilamos datos sobre el inmueble, incluyendo características de la envolvente (muros, ventanas, techos), sistemas de calefacción, refrigeración, ventilación e iluminación.

N

Visita y evaluación:

Se realiza una inspección del inmueble para verificar la información recopilada y tomar medidas adicionales si es necesario.

N

Cálculo de la calificación energética:

Utilizando software especializado, el técnico evalúa el consumo energético y las emisiones de CO2, asignando una calificación energética al inmueble.

N

Emisión del certificado:

Se emite el certificado energético, que incluye la calificación energética del inmueble y las recomendaciones para mejorar su eficiencia energética.

N

Registro del certificado:

En muchos lugares, el certificado debe registrarse en un organismo oficial para ser válido.

ventajas de contar con un certificado energético

  • Ahorro económico: Implementar las recomendaciones del certificado puede reducir significativamente los costos de energía.
  • Valor de mercado: Una buena calificación energética puede aumentar el valor del inmueble y hacerlo más atractivo en el mercado.
  • Contribución ambiental: Mejorar la eficiencia energética de los edificios contribuye a la reducción de las emisiones de CO2 y a la lucha contra el cambio climático.
  • Cumplimiento legal: Evita posibles sanciones por incumplimiento de la normativa vigente en materia de eficiencia energética.

¿Necesitas un certificado energético para tu vivienda?

Los certificados energéticos son una herramienta esencial para promover la eficiencia energética en el sector inmobiliario, beneficiando tanto a propietarios e inquilinos como al medio ambiente.

María Fernández Fernández
OTS Oficina Técnica y Servicio

Contacto

985 88 01 94 · 684 63 72 29

info@otsoficinatecnica.com

DIRECCIÓN

González Llanos, N.º 1 - P3 - BAJO

33440 - Luanco - Asturias

Copyright © 2025 María Fernández Fernández. Todos los derechos reservados